Programa para un nuevo país
Elecciones generales de 2019. Programa electoral de Podemos.
¿Qué es este documento?
Este documento es un resumen del programa electoral de Podemos para las elecciones generales de 2019.
Podemos se presenta a estas elecciones como Unidas Podemos, que es la alianza de 3 partidos:
• Podemos.
• Izquierda Unida.
• El partido ecologista EQUO.
Este resumen está pensado para personas con dificultades de comprensión. Por eso lo hacemos en lectura fácil.
Verás algunas palabras en negrita.
Para el resumen, hemos escogido solo 24 medidas. Una medida es una acción que realizas para conseguir algo.
Puedes descargarte nuestro programa completo en la web: https://podemos.info/programa/
Presentación
En las elecciones del 28 de abril hay 3 opciones para votar:
• Opción 1: Partido Popular, Ciudadanos y VOX.
• Opción 2: Partido Socialista Obrero Español. También lo llamamos PSOE.
• Opción 3: Unidas Podemos.
Opción 1
Estos 3 partidos son los partidos de Aznar.
Estos 3 partidos son lo mismo. Quieren llevarnos al pasado: 40 años atrás en los derechos de las personas.
Los 3 partidos tienen las mismas ideas para la economía: darles más ventajas a las grandes empresas y machacar a la gente trabajadora. Esto da miedo.
Opción 2
El PSOE responde a ese miedo de esta forma: mantiene lo que hay y el país así no avanza.
A la gente del PSOE le tiemblan las piernas cada vez que hay que enfrentarse a los poderosos para defender los derechos de la gente.
El PSOE no se enfrenta a las empresas eléctricas, a los bancos o a los fondos buitre.
Opción 3
La opción 3 para votar el 28 de abril es Unidas Podemos. Frente al miedo, Unidas Podemos da esperanza:
• A los pensionistas.
• A las personas que defienden los derechos de las mujeres.
• O a los jóvenes que luchan contra el cambio climático.
Unidas Podemos es tu opción:
• Si quieres construir un país mejor.
• Si miras al futuro
y quieres avanzar más.
• Si quieres proteger más
los derechos de las personas.
• Si quieres parar
a los partidos de la extrema derecha.
Nuestro partido tiene las manos libres para cambiar las cosas porque no tiene deudas con los bancos. Tenemos un proyecto de país valiente. Confiamos en el pueblo para afrontar los retos y las oportunidades.
Cuidamos de la gente trabajadora y ponemos la vida en el centro. La historia no la escriben los periódicos. La historia la escribes tú.
Planeta
Tenemos que acabar pronto con los gases que contaminan. Si no, el planeta sufrirá de forma grave. Esto lo dicen los científicos y los jóvenes que se manifiestan en las calles.
España tiene buen clima e investigadores. Por eso, puede ser uno de los mejores países en la lucha contra el cambio climático.
Si lo hacemos, podemos crear muchos trabajos de calidad. Así, cuidar del planeta nos ayudará a mejorar nuestra economía.
En 10 años, reduciremos a la mitad los gases contaminantes. En el año 2040, casi no habrá gases contaminantes.
Cumpliremos los objetivos de Naciones Unidas y crearemos 600 mil trabajos.
Todo esto lo conseguiremos con estas medidas:
Medida 1
Fabricar solo energías renovables en el año 2040. Las energías renovables vienen de cosas que no se acaban, como el viento o el sol. Las energías no renovables vienen del carbón o del petróleo.Por ley, cuando se acabe un trabajo en una fábrica de energías no renovables,se crearán 2 puestos de trabajo en otra fábrica.
Las personas que pierdan sus trabajos en las empresas de energías no renovables serán las primeras que podrán tener estos nuevos trabajos.
Medida 2
Mejoraremos medio millón de viviendas para que aprovechen mejor la luz y la energía. Los hogares de las personas con más dificultades serán los primeros en conseguir estas mejoras.
Así podrán ahorrar 400 euros al año y gastarán la mitad de energía en su hogar.
También habrá más trabajo en la construcción. Daremos ayudas a las empresas que usen la mejor tecnología para mejorar las viviendas.
Medida 3
La factura de la luz será más barata y más justa. Hoy en día, la factura tiene trampa y pagas más.
La cantidad de luz que necesitas para tener una vida digna tendrá un precio muy bajo.
Si gastas más luz de la que necesitas, el precio subirá. Así las personas no malgastarán la luz.
Mujeres
El feminismo es la lucha por los derechos de las mujeres. El feminismo tiene una larga historia en España y ahora también tiene mucha fuerza.
España es un país feminista:
• Hay que poner fin a la violencia machista.
• Las mujeres deben vivir su sexualidad con libertad.
• Las mujeres deben ser protagonistas en todos los campos de la vida.
• La educación debe enseñarnos
el conocimiento que tienen las mujeres.
• Las mujeres deben tener
un empleo reconocido y bien pagado.
Las mujeres siempre son las que cuidan a los hijos, a las personas mayores o a las personas con discapacidad.
Nuestro país se aprovecha de esto. Debemos reconocer y pagar este trabajo.
Además, estas tareas deben ser compartidas. Para eso, debe haber más servicios públicos y en la comunidad. Por estas razones, proponemos estas medidas:
Medida 4
Haremos un Plan de Lucha contra la Violencia Machista. El plan tendrá 600 millones de euros cada año. Acabar con la violencia machista será una cuestión de Estado. Asunto muy importante para el país.
Los pasos que hay que dar como la educación o el empleo. para denunciar y para ir a la Justicia tendrán en cuenta la realidad de las mujeres. Las personas que trabajan con mujeres maltratadas en los cuerpos de seguridad y justicia Pacto de Estado tendrán la formación necesaria. Acuerdo entre los principales partidos políticos Cumpliremos de forma inmediata para conseguir algo.
El Pacto de Estado Este acuerdo durará años contra la Violencia de Género. Si otro partido gobierna, debe apoyar el pacto.
Medida 5
España será uno de los países que atiendan mejor a las personas dependientes. Personas enfermas, mayores o con discapacidad. El sistema dará autonomía a las personas que necesitan apoyo
El mayor trabajo de cuidarlas para hacer actividades diarias. no recaerá en sus familias Por ejemplo: para comer. ni, sobre todo, en las mujeres de las familias.
Atenderemos a más personas:
más de 1 millón y medio de personas. Así crearemos 400 mil trabajos.
Acabaremos con las listas de espera para que te atiendan.
Las ayudas y los servicios llegarán mejor a quienes los necesitan.
Medida 6
La educación para niñas y niños de 0 a 3 años será gratuita.
Así crearemos más de 100 mil puestos de trabajo.
Ahora, más de la mitad de las niñas y los niños de esta edad no tienen educación pública.
El sistema no la ofrece gratis y muchas familias no la pueden pagar. Por eso, muchas mujeres tienen que dejar sus trabajos para cuidar a sus familias.
Tecnología y economía
Estas medidas son muy importantes para poder cumplir las medidas de los 2 capítulos anteriores: planeta y mujeres.
Los Gobiernos de este país le han dado el poder de la economía a la grandes empresas.
Así, el resto de las empresas y las ciudadanas y los ciudadanos se quedan atrás. No pueden competir en igualdad de condiciones.
La solución es tener libertad y seguridad para decidir el futuro de la economía.
Queremos apostar por la investigación, el desarrollo, la innovación y la tecnología.
También debemos cuidar a las personas que saben mucho de ciencia o de cultura. Si no tienen buenas condiciones de trabajo, estas personas se marchan a otros países.
Por ello, proponemos estas medidas:
Medida 7
Crearemos una empresa pública eléctrica. Esta empresa instalará el sistema de energías renovables y pondrá el precio de la luz más bajo.
Así todo el mundo podrá pagar la luz que necesita. Esta empresa ayudará a cumplir
las medidas del capítulo del planeta.
Medida 8
Aprovecharemos Bankia como un banco público. El Gobierno ha dado mucho dinero a los bancos. Ahora hay muy pocos bancos que tienen mucho poder.
Las grandes empresas suelen recibir más crédito que las pequeñas y las medianas empresas.
Queremos que los autónomos y las pequeñas y las medianas empresas tengan crédito.
Los bancos deben tener más en cuenta la justicia y las necesidades de la sociedad,
no solo ganar dinero.
Democracia
Un nuevo país solo es posible si acabamos con la corrupción. La corrupción en España controla las instituciones públicas y roba cada año mucho dinero: 90 mil millones de euros.
Ese dinero lo podemos dedicar a cuidar del planeta y de las mujeres.
La corrupción tiene tanto poder que consigue que las instituciones decidan a favor de las personas corruptas y en contra de la mayoría de las personas.
Tenemos que conquistar la democracia y que las instituciones sirvan a las personas. Para conseguirlo, proponemos estas medidas:
Medida 9
Algunos bancos son propietarios de los medios de comunicación. Prohibiremos que los partidos políticos paguen sus campañas electorales con créditos de estos bancos.
Los bancos no deben mandar a la vez en los partidos políticos y en los medios de comunicación.
La democracia sufre, si quienes tienen tanto dinero tienen además poder para comunicar.
Medida 10
Hay muchas personas adictas a las casas de apuestas. Estas personas pierden mucho dinero.
Queremos que las casas de apuestas dejen de crecer. Las casas de apuestas solo podrán abrir a partir de las 10 de la noche.
Las casas de apuestas tendrán limitaciones para anunciarse, igual que el alcohol o el tabaco.
Por ejemplo: están prohibidos los anuncios en televisión para vender tabaco o para que la gente fume.
Las casas de apuestas pagarán más impuestos. Este dinero lo usaremos para reducir o combatir el daño que producen.
También haremos más centros sociales para jóvenes en sus barrios.
Empleo y pensiones
Queremos cambiar las relaciones con el trabajo:
• Tener más tiempo para cuidar a quienes queremos.
• Tener más tiempo para el disfrute personal.
• Acabar con los trabajos precarios, es decir, los que tienen malas condiciones: sueldos bajos y horarios largos, por ejemplo.
• Conseguir pensiones dignas.
• Habrá más contratos indefinidos. Habrá menos contratos temporales.
• Las empresas tienen que pagar todas las horas que trabajamos.
• Las empresas y las personas que trabajan en ellas tienen que tener poder para negociar
las condiciones de trabajo. Por ejemplo: los sueldos.
Para conseguirlo, proponemos estas medidas:
Medida 11
Aumentar el dinero de las pensiones. Las pensiones se calcularán cada año, teniendo en cuenta los precios que tienen las cosas.
Pondremos esto en la Constitución española. Así protegeremos mejor las pensiones.
Medida 12
El Gobierno del Partido Popular propuso calcular las pensiones teniendo en cuenta también la cantidad de años que viven las personas.
Es decir: si vivimos más años, cobramos menos pensión. A este cálculo lo llaman Factor de Sostenibilidad.
Los y las pensionistas lograron que no lo hiciera así. Pero el Gobierno lo retrasó para hacerlo en el año 2023. Proponemos eliminar este cálculo.
Medida 13
Declarararemos el taxi como servicio público de interés general. Será obligatorio reservar un VTC 2 horas antes de usarlo.
Con los VTC, los Gobiernos miran a otro lado y ponen en peligro a las personas que viven del taxi.
Haremos una aplicación de móvil pública con toda la información de los transportes:
trenes de cercanías, metro, autobuses, tranvías, taxis, bicicletas, motocicletas eléctricas o patinetes, entre otros.
Así tendremos información para movernos de forma más respetuosa con el planeta.
Sociedad
La economía de España ha recuperado los números que tenía hace 10 años, antes de la crisis.
Pero, aun así, España ha perdido 10 años: ahora la desigualdad y la pobreza son mayores.Mucha gente no gana suficiente dinero para pagar su vivienda, la alimentación o algo de ocio.
Para cambiar esta situación, proponemos estas medidas:
Medida 14
Dinero suficiente para que nadie se quede atrás. Ayuda de 600 euros al mes por adulto.
Esta ayuda aumentará según el número de miembros del hogar hasta 1.200 euros al mes.
Ayuda para el cuidado de niñas, niños y adolescentes de 1.200 euros al mes. Para las personas más pobres llegará hasta 2 mil euros al mes.
Medida 15
Pararemos la subida de los precios para alquilar viviendas. Con estos precios, se abusa de las personas.
Trabajaremos con los Ayuntamientos para que ninguna familia pague más de 1 de cada 3 euros que gane.
Conseguiremos que haya muchas viviendas para alquilar a este precio.
Medida 16
Defenderemos la educación y la sanidad públicas de calidad. Para eso, pondremos tanto dinero como otros países europeos.
En la sanidad, ahora se ponen 6 de cada 100 euros del Producto Interior Bruto. También le llamamos PIB.
Aumentaremos a 7 euros y medio Es el valor de los bienes de cada 100 euros del PIB. y servicios que hay en España.
En la educación, la riqueza del país. ahora se ponen 4 de cada 100 euros del PIB.
Aumentaremos a 5 euros y 60 céntimos de cada 100 euros del PIB.
Medida 17
La Universidad pública será gratuita. Tambien la formación profesional de cualquier nivel
y los másteres (Estudios que realizas tras la Universidad) necesarios para tener una profesión. En los demás estudios, se bajará el precio.
Medida 18
El dentista será parte de los servicios gratuitos del sistema de salud. Los servicios básicos del dentista serán gratuitos: empastes, limpiezas y otros.
En la actualidad, en España tienes que ir a un dentista privado y pagarlo.
Medida 19
Reduciremos las listas de espera. La cita con un médico especialista o la fecha de una operación médica no podrá retrasarse más de un mes.
Justicia en los impuestos
Las personas que más dinero tienen deberían pagar más impuestos. Es una cuestión de justicia.
Para eso, tenemos que acabar con las ventajas que tienen las personas con más dinero.
Trabajaremos estas medidas:
• Volver a poner el impuesto sobre sociedades. Con él, las empresas pagarán impuestos según el dinero que ganan.
• Pondemos un impuesto para las personas más ricas.
• Atenderemos de forma especial los casos de quienes engañan grandes cantidades de dinero a Hacienda.
En España, el Estado consigue menos dinero de impuestos que en otros países europeos.
Por otro lado, en España ha crecido la desigualdad 20 veces más que en otros países europeos. Mientras hay más personas que son superricas.
Es decir: muy pocas personas tienen mucho dinero. Y hay muchas personas que tienen poco dinero.
Para luchar contra esta situación, haremos estas medidas:
Medida 20
Recuperaremos el dinero que el Estado dio a los bancos. Fueron 60 mil millones de euros.
Los Gobiernos del Partido Popular y del PSOE han dado este dinero por perdido.
Los bancos también pagarán un impuesto especial.
Medida 21
Acabaremos con las ventajas que tienen las grandes empresas. Las pequeñas y las medianas empresas tendrán menos impuestos.
Territorios
El desarrollo de España se centra en solo algunos territorios y abandona la mayor parte del país.
Por eso, muchas personas se marchan de pueblos y ciudades mal comunicados. Sobre todo, se marchan las personas jóvenes.
Quizá has oído las palabras «la España vaciada». Significa que muchos pueblos y ciudades pierden sus habitantes. Estos lugares se vacían.
Muchas personas se marchan a ciudades de la costa y tienen trabajos con malas condiciones. Esto nos deja un país con mucha desigualdad.
Por otro lado, los partidos de Aznar quieren enfrentar a los distintos pueblos de este país.
La mayoría convivimos bien y debemos poder elegir lo que queremos hacer.
Los problemas no se resuelven con golpes o con decisiones que toman solo algunas personas.
Tenemos que cambiar el conflicto por el diálogo.
Así que proponemos estas medidas:
Medida 22
Conseguiremos que todas las poblaciones tengan:
• Un servicio de transporte adecuado.
• Atención de la salud en casa si no hay un médico cerca.
• Atención inmediata de una patrulla de la Guardia Civil.
• Cajero automático para sacar dinero.
• Conexión de móvil y de internet con banda ancha.
Medida 23
El tren será la principal forma de conectar España. Pondremos dinero para que esto sea así. El precio del tren será el que las personas puedan pagar. Será un tren que eche menos gases contaminantes.
El tren conectará con zonas olvidadas de España y también con Francia y con Portugal.
Medida 24
Los productos de la agricultura y de la ganadería tendrán un precio mínimo por ley
y no se podrán comprar por precios más bajos. Por ejemplo: los tomates o el pollo.
La alimentación es un derecho fundamental.
Tenemos que mejorar la situación de los agricultores y los ganaderos que ganan muy poco.
A veces, entregan sus productos sin saber cuánto dinero les van a pagar. Esto se llama Venta a Resultas.
Perseguiremos este tipo de venta para protegerlos.
Resumen del programa electoral hecho por Podemos.