Inscribete/Militancia


     

    PROTOCOLO DE BIENVENIDA AL CÍRCULO Sigue leyendo…….

    Introducción :

    Este documento pretende ser una guía de cómo dar la bienvenida a quien demuestre interés por nuestro círculo a través de cualquiera de los medios de los que dispone, con o sin sede , redes .., algún militante que trae a alguien.

    El sentido principal no es solo dar la bienvenida , sino unificar los criterios de cómo hacerlo, que los documentos puedan ser utilizados por cualquier miembro del Círculo con el sentido final de lograr que se quede en el Círculo y se sienta participe del grupo.

    Generalidades : ( General para todos los miembros del Círculo )

    Nada es blanco ni negro, ese concepto tan utilizado en la calle es algo mas complejo aun cuando tratamos directamente con la personas. En definitiva lo que viene a querer decir es que hay infinitas formas de ver la vida y que en la mayoría de los casos estas vidas y sus conceptos están sujetos a vivencias anteriores o actuales que cada  persona  ha tenido y que en la mayoría de los casos conforman su ideología.

    Por ello tener la mente abierta abre un abanico de posibilidades de entender la vida y por ende también de entender a los demás. Tratar a los demás como a un igual cualquiera que sea su raza, cultura, razón social o ideología, no solo es un principio humanístico sino que forma parte del ADN de PODEMOS.

    Escuchar con respeto, pero también con reflexión, intenta entenderlo y entender lo que nos cuenta porque esto nos enseñara como debemos actuar , como deben ser nuestras respuestas, cuales podrían ser sus habilidades y también porque no decirlo, porque es nuestra labor, entender que busca , en que le podemos ayudar y también en que nos puede ayudar el.

    TAREAS A REALIZAR EN LA BIENVENIDA

    BIENVENIDA AL CÍRCULO :

    Es conveniente conocer antes de la recepción el medio por el cual la persona ha tomado contacto con el Círculo, porque es posible que el que efectúe la recepción no sea el mismo que ha tenido el primer contacto.

    No es lo mismo que entre a la sede, que cuando escribe un correo, llama por teléfono o envía un mensaje a través de la Web o las Redes. Por lo tanto aunque la bienvenida debe ser común intentaremos ver los matices según el  medio  de contacto.

    Muy interesante también es sintetizar un poco, cuales son los motivos por los que una persona quería sumarse al círculo. Los motivos podrían ser muchos y algunos de ellos los siguientes.

    MOTIVOS :

    • QUE ESTE EN PARO SIN FORMACIÓN
    • QUE ESTE EN EL PARO CON FORMACIÓN
    • QUE QUIERA INFORMACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES DE MUNICIPIO
    • QUE ESTE ENFADADO CON SU ANTIGUO PARTIDO
    • QUE CONOCE EL TRABAJO DE PODEMOS EN LA CONCEJALIA
    • QUE SEA DE IZQUIERDAS Y CONSIDERE QUE PODEMOS EN ESTOS MOMENTOS ES SU HERRAMIENTA

    RECEPCIÓN :

    • ENTRA EN LA SEDE
    • TELÉFONO
    • CONTACTO EN REDES
    • QUE VENGA ATRAIDO POR UN MILITANTE Y ESTE NO SE ENCUENTRE EN LA SEDE
    • QUE A LA SEDE POR UN ACTIVIDAD SOBRE ACCIONES COCIALES ( cesión del local a una plataforma o actividad social )

     

    ENTRA EN LA SEDE o entrevista personal :

    Si alguien entra en la sede, lo primero al dirigirse a el es presentarte, si su interés  por  el  Círculo  persiste  es conveniente invitarlo a sentarse y escucharlo con atención y sin interrupciones y responder a sus preguntas de forma clara y concisa sin pegarle ningún mitin, eso vendrá con el tiempo.

    • Presentarse e invitarlo a sentarse
    • Tratarlo con respeto aunque en la conversación se aprecie una crítica a nuestra organización
    • Si insiste en tener respuestas de  algún tema que  no  conocemos  hay  que intentar, delante de el, contactar con la persona adecuada para quese lleve una media respuesta y emplazarlo a una cita con la persona adecuada una vez recabada la información.Antes de que se marche, si el lo permite, tomar al menos su teléfono para poder contactar con el e invitarlo a incluirlo en el grupo de Telegram del Círculo
    • La comunicación se facilita mucho con afinidades de edad , sexo, deporte ,si eres del mismo pueblo y otras mas, por lo tanto si en el círculo hay posibilidades de que la recepción se haga bajo este criterio no estaría mal

    TELÉFONO :

    Si el círculo tiene sede , es posible el contacto por teléfono fijo, pero también puede ser sin sede a través de un móvil. El teléfono no es tan cercano como la entrevista pero el respeto y escucha deben estar igualmente presentes, tomar nota del tipo de información requerida sin interpretaciones propias estaría bien , invitarlo a la sede o a una asamblea es otra de la medidas y si tiene algún reparo , ya sabéis lo que pasa en los pueblos, pues se queda en un bar y siempre intentar quedarse con el teléfono.

    • Tratar con máximo respeto, escuchar sin dogmas e ideología ( tipo recepcionista )
    • Anotar lo que quiere y no interpretar
    • Invitarlo a la sede o a una actividad
    • Emplazar entrevista en cualquier otro local
    • Quedarse el teléfono para no perder el contacto, Invitarlo al entrar en el grupo de Telegran del Círculo.

    CONTACTO EN REDES :

    Casi todo el mundo tiene WhatsApp,  Telegram  o Twitter y también como todo el mundo  sabe  es  un arma de doble filo, los mensajes corto tienen muchas variables interpretativas porque se  interpretan  según el estado de animo del que los recibe, por lo tanto hay que ser muy cauto con estas herramientas porque es difícil hacer protocolos .

    • WhatsApp : Responder a la de forma clara y dando siempre una solución B. Aclarar respuestas si es posible con fotos y
    • Telegram : Esta herramienta la conocemos todos en Podemos y sabemos la cantidad de información que se mueve por ella, por lo tanto no se debería incluir a nadie hasta tener un contacto personal con el que nos pide la información, en todo caso invitarlo a que vea la página Web o Blog del circulo donde siempre hay un histórico que se puede
    • Twitter : Sirve para mensajes cortos los signos # $ son signos para indexar la información y no admite mas de 280
    • Invitarlo siempre a que nos conozca en directo es la mejor
    • Web/Blog : Quizás por aquí no hayan contactos pero si mensajes o criticas que se pueden responder hasta crear una
    • entrevista a través de un militante : actividad social del pueblo :
    • Podemos utilizar las mismas recomendaciones de entrada en sede si el militante en cuestión no se encuentra en ese